Cambio de versión

Hemos detectado que estas navegando desde Estados Unidos y no tenemos una web específica para ese país. ¿Deseas cambiar a la web internacional?


¿Cómo cuidar mi aspiradora? (Parte I)

Las aspiradoras son uno de los electrodomésticos esencialespara la profunda limpieza del hogar. Su capacidad de aspiración las haceespecialmente útiles en tejidos y eliminación de ácaros, partículaspequeñas y suciedad incrustada.
Existen varios tipos de aspiradora, dependiendo del uso encada hogar, que ya analizamos en un post anterior. Ahora vamos a abordar loscuidados para mantenerlas en perfecto funcionamiento y evitar averías, pérdidade poder de succión o funcionamientos incorrectos.


Los principales problemas que se ven en los talleres dereparación de electrodomésticos con respecto a las aspiradoras responden aestas preguntas:


“Mi aspiradora aspira poco”
“Mi aspiradora huele a quemado (o se calienta mucho)”
“El cepillo de mi escoba no se mueve”
“La aspiradora huele mal”
“La batería de mi aspiradora dura poco”
“La aspiradora no funciona”

 

 

 

En esta entrada, en la primera parte de este listado de consejos de mantenimiento y cuidado, vamos a intentar solucionar estos problemaso, mejor, vamos a explicar cómo evitar estas pequeñas averías y malosfuncionamientos. Primero  vamos a tener en cuenta los elementos comunes de las aspiradoras, y después, abordaremos los dos tipos de aspiradoras de trineo:  CON bolsa y SIN bolsa

 

Primero  vamos a tener en cuenta los elementos comunes de casi todaslas aspiradoras:

Manguera

Los tubos flexibles y accesorios (cepillos, boquillas) de aspirador son piezas que pueden estar compuestas de varias partes móviles: anillas, casquillos de encaje, o tubos de conexión). Con el tiempo y debido al uso estas partes se desgastan y comienzan las fugas de aire, perdiendo, por tanto, la aspiradora parte de la fuerza de aspirado. Mantenga los tubos y accesorios en buen estado y, si puede, limpie con menos ímpetu.

Las tapas de las aspiradoras de trineo o las de escoba, es el alojamiento en donde se encuentra la bolsa o el depósito del electrodoméstico. Estas se sellan al resto del aparato mediante una junta. Con el tiempo, son piezas que pueden deformarse. También pueden sufrir con el calor que se desprende del motor. Para evitar sobrecalentamientos, cambie frecuentemente bolsas y filtros de la aspiradora. Esta pieza de repuesto se puede cambiar muy fácilmente en todos los modelos de aspiradora, podéis ver un ejemplo en este vídeo.

Recogecable

El recogecables es la pieza que conecta la alimentación del motor de la aspiradora con la alimentación eléctrica. Cuando esta pieza sufre una avería, el aspirador deja de funcionar completamente. Esta pieza se rompe cuando tiramos insistentemente del cable una vez ha llegado a su límite. Intentamos llegar, pero no se puede, y eso que muchas aspiradoras tienen unas señales de colores que nos avisan de que el cable llega a su fin.El recogecable, o tambor de cable, es una pieza interna y requiere de cierta habilidad para ser sustituido.

Aspiradoras de trineo

Estas son todas las aspiradoras clásicas con manguera y tubos, de los que tiramos al hacer la limpieza.

Aspiradoras con bolsa

Cambie las bolsas con frecuencia. Un llenado excesivo provoca sobrecalentamiento del motor, pérdida de capacidad de aspiración y malos olores (si tiene mascota, mascota con pelo, tenga cuidado de cambiar con más frecuencia las bolsas, en caso contrario, el interior del aspirador acaba absorbiendo los malos olores y deberá utilizar SIEMPRE un ambientador para disimularlos).

En ocasiones específicas: limpieza de pequeñas obras, restos de lijados de madera, aspiración de polvo muy fino, etc. la bolsa no parece muy llena, pero, sin embargo, el polvo fino ha tapizado completamente las paredes de la bolsa y el resultado es como si, efectivamente, ésta estuviera llena. Cuando el polvo que está limpiando sea muy fino, cambie la bolsa con aún más frecuencia. 

Mayor capacidad y duración debido a su tejido más poroso. Difíciles de romper. Se tiende a llenar en exceso, dado que la pérdida de aspiración es muy gradual y poco perceptible.

Las clásicas bolsas de papel pueden romperse si están muy llenas, vigile el estado de su bolsa frecuentemente para evitar averías en el motor del aparato.

 

Aspiradoras sin bolsa (de filtro)

En este tipo de electrodoméstico es esencial vigilar, limpiar y sustituir con frecuencia los filtros. Todo el funcionamiento de una aspiradora sin bolsa depende del buen estado de los distintos sistemas de filtrado. Cuando los filtros se ensucian excesivamente pueden limpiarse, pero, además, es necesario sustituirlos, al menos, una vez al año. Muchas veces no nos lo explican en la compra de la aspiradora, pero: si no hay que cambiar las bolsas, hay que cambiar los filtros.

Filtro

El filtro que recoge las partículas más pequeñas y ácaros del polvo. Aunque algunos fabricantes indican que se pueden lavar con agua, no es muy recomendable. Están fabricados con fibras que, en contacto con el agua se apelmazan y pierden su transpirabilidad. Límpielos con un cepillo suave o aspírelos con otro aspirador. Cuando se rompen o el aspirador no aspira correctamente, hay que sustituirlos.

Filtro

Existen multitud de materiales para fabricar estos filtros. Normalmente son lavables con agua y son resistentes. Separan las partículas medianas de suciedad.

Filtro

 

Normalmente de plástico, recogen la parte de suciedad más gruesa y tosca: pelo, pelusas, objetos muy pequeños… Es difícil que se rompan, pero es fácil que, en un descuido, acaben en la basura.

 
Cuanto más cuidemos nuestros electrodomésticos, no solo más nos durarán, con el consiguiente ahorro económico y ecológico, sino que su funcionamiento, durante su periodo de uso, será más eficaz y eficiente.
En el caso de las aspiradoras, un buen mantenimiento nos ahorra trabajo, tiempo, y dinero, ya que un buen mantenimiento optimiza el gasto de energía del electrodoméstico.
 
Nos vemos en la siguiente entrada, donde seguiremos tratando el mantenimiento de otros tipos de aspiradora.
 
¡Saludos, y buena suerte!